Colegio San Gabriel

Oferta educativa

Agenda

Control horario

Portal empleado

Esta mañana ha tenido lugar en la Diputación Provincial de Burgos la presentación oficial de la próxima edición de la Feria de Lerma 2026, una cita imprescindible para el sector agroalimentario y vitivinícola de la provincia, que este año dará un paso más hacia la innovación con la integración del foro DIGIVIT dentro del programa oficial de la feria.

Como novedad, se celebrarán jornadas técnicas los días 29 y 30 de abril, justo antes de la apertura de la feria, que reunirán a expertos, empresas e instituciones vinculadas a la digitalización y la transformación tecnológica del viñedo y de la bodega.

El Centro Integrado de Formación Profesional San Gabriel, junto con la Universidad de Burgos (UBU), ISAGRI, la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) y la Federación Española del Vino (FEV), forma parte activa de la organización de esta nueva edición, reforzando así su compromiso con la formación, la innovación y la colaboración público-privada en torno al sector vitivinícola.

DIGIVIT, el Foro de Digitalización del Viñedo y la Bodega, se consolida en 2026 como un espacio de encuentro donde confluyen tecnología, investigación y práctica profesional. En él se abordarán temas clave como el uso de inteligencia artificial, IoT, Big Data, robótica o sistemas predictivos aplicados a la vitivinicultura, así como ejemplos reales de digitalización en bodegas y viñedos.

Desde San Gabriel celebramos poder formar parte de esta iniciativa de alcance nacional, que une tradición, innovación y conocimiento para proyectar el futuro del vino.
Próximamente se detallará el programa de las jornadas técnicas y las actividades en las que nuestro centro participará como colaborador.

Ir al contenido