Presentada la XI de Premios Hermano Celestino – Iniciativa Emprendedora que serán el punto de partida del XX aniversario de la Escuela de Enología San Gabriel
Radio Aranda – Aranda de Duero
San Gabriel Ciudad de la Educación afronta una nueva edición, la undécima, del premio Hermano Celestino, que el año pasado fue para Ai 4LL, una empresa de servicios y soluciones de inteligencia artificial. Roque de la Heras, fundador del prestigioso grupo educativo CEF-UDIMA, recibió el galardón de honor.
La presentación tenía lugar este lunes en el salón de actos del colegio gabrielista, con representantes de las entidades que colaboran con esta iniciativa, Caja Viva – Caja Rural, ASEMAR, JEARCO, ADRI Ribera del Duero y FiveBioenergy. El plazo de presentación de candidaturas comienza hoy y termina el 4 de mayo a las dos de la tarde. La entrega de los premios será el 29 de mayo en el Centro Cultural Caja de Burgos en un acto que servirá también como punto de arranque de una serie de actividades para celebrar el vigésimo aniversario de la Escuela de Enología. «Va a ser muy especial porque, de alguna manera va a ser la bandera de salida de la celebración del 20 aniversario de nuestra escuela de Enología y en ese sentido algunos de los anuncios que se van a hacer próximamente van a versar precisamente sobre este aniversario, desde aquellos orígenes donde también una vez más estuvo Caja Viva Caja Rural, la primera de las entidades financieras de su condición de cooperativa, unida a la ayuda de la Diputación, que también es colaboradora y patrocinadora de estos premios nos permitieron que la Escuela de Enología llegara hace 20 años», destaca Enrique García Agüera, director gerente de San Gabriel.
Las bases serán prácticamente idénticas a las de ediciones anteriores. Un jurado tendrá en cuenta la potencialidad de los trabajos para la creación de empleo estable, la evolución de los beneficios de la empresa, el volumen de la inversión realizada, su carácter innovador, proyección de la empresa, buenas prácticas de gestión, respeto por el medio ambiente y sobre todo el compromiso en realizar y aprovechar la parte académica del premio.
El premio cuenta con un buen plantel de entidades, que ofrecen ayuda económica para impulsar el proyecto ganador y este año, como novedad, la mentorización por parte de la multinacional promotora de la planta de bioemetano de Milagros para la búsqueda de inversores.




