San Gabriel School

Educative offer

Diary

Time control

Employee portal

Educación Secundaria Obligatoria - ESO

Compulsory Secondary Education

Compulsory Secondary Education

Niveles Educativos

Secundaria completa: 1º, 2º, 3º y 4º de E.S.O.

Objetivo

La Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) es la tercera etapa educativa que afrontan sus hijos/as tras la Educación Infantil y la Educación Primaria. La ESO es la última etapa del periodo de escolarización obligatoria, es decir, hasta los 16 años. Se estructura en 4 cursos y cada curso está dividido en tres periodos o trimestres en los que los/as alumnos/as y los padres y madres informados/as de su evolución durante el ciclo.

La ESO tiene como finalidad hacer posible que todos/as los/as alumnos/as de 12 a 16 años puedan acceder a los elementos básicos de la cultura en el marco de la educación integral. Los/as alumnos/as de esta etapa han de adquirir los conceptos, habilidades, actitudes y valores que les conduzcan a la autonomía individual, a la construcción de la propia personalidad y a una concepción positiva de si mismos. Deben también consolidar la formación necesaria, que les permita incorporarse al mundo laboral o a la educación secundaria post-obligatoria.

Los contenidos de aprendizaje se impartirán por áreas de conocimiento, teniendo en cuenta la pluralidad de necesidades, aptitudes e intereses de los/as alumnos/as. El currículo, constituido por áreas comunes y por materias optativas, dará también al alumno/a una formación profesional de base. Las materias optativas tendrán un peso creciente a lo largo de la etapa.

Al finalizar estos estudios los/as alumnos/as, que hayan completado satisfactoriamente la etapa, recibirán el título de «Graduado en Educación Secundaria», que facultará, si se quiere continuar estudiando, para acceder al Bachillerato o a la formación profesional de grado medio.

En definitiva, la ESO trata de garantizar a todos/as los/as alumnos/as las mismas oportunidades de formación, respetando la diversidad, y de proporcionarles todas aquellas habilidades y conocimientos que les permitan poder seguir las diferentes salidas que se les ofrecen al terminar la enseñanza obligatoria.

Los/as chicos/as de 12 a 16 años ya no son niños/as, pero aun no son adultos: todos/as son adolescentes. La etapa de ESO coincide con un periodo de la vida, la adolescencia, en el que se da un proceso de maduración a todos los niveles: biológico, psicológico y social.

La adolescencia se caracteriza por una serie de cambios significativos que influyen en el desarrollo de la personalidad. Hay una serie de características que definen este desarrollo como: la reestructuración de la imagen corporal, las relaciones con los padres y, en general, con los adultos, el comienzo de relaciones nuevas y más intensas con compañeros/as del propio sexo y del otro, la diversificación de la capacidad intelectual y la adquisición de un sentido integrado de la identidad.

No todos/as los/as chicos/as viven la misma adolescencia. Diferencias personales, familiares, sociales y escolares provocan una diversidad de adolescentes. La mayoría superan de forma positiva esta etapa de transformaciones, inestabilidad y desequilibrio, pero siempre existe un porcentaje, variable según los contextos, en el que la adolescencia se transforma en dificultad y conflicto.

Horario

De 8:30 h. a 16:00 h., de lunes, miércoles y viernes. Los martes y jueves el horario se amplia hasta las 17:00 h. Horario lectivo compuesto de 32 horas lectivas semanales. El currículo de Castilla y León marca 30 horas lectivas para estos niveles educativos.

Lenguas Extranjeras

Inglés

 

Contact information

Sowing the future together!

Discover how at Colegio San Gabriel, we are forging the future through learning and collaboration. 

Ir al contenido