San Gabriel School

Educative offer

Diary

Time control

Employee portal

San Gabriel Integrated Vocational Training Center - Higher Technician in Safe Mobility

Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible (Concertado)

Professional family: Sociocultural and Community Services

Degree: Superior

Code: SSC06S

Study duration: 2000 hours

General competence

The general competence of this title consists of designing, teaching and evaluating teaching aimed at road education and training, including that related to coexistence with different modes of transport and their use in conditions of safety and environmental sustainability, as well as the mobility on public roads, including that related to coexistence with the different modes of transport and their use in safe conditions, training and raising awareness for applicants to obtain a driving permit or license, male and female drivers and, in general, to any road user, educating in values of road safety and environmental sustainability of transport and instructing in the prevention of occupational road accidents and in sustainable and safe mobility.

Professional environment

People who obtain this title carry out their activity in small, medium and large companies dedicated to training drivers to obtain administrative authorizations to drive and, in general, training for road safety. They may also perform functions related to road safety education, occupational road safety and safe and sustainable mobility in public and private entities. The most relevant occupations and jobs are the following:

  • Profesor de formación vial.
  • Director de escuelas de conductores.
  • Formador de cursos de sensibilización y reeducación vial.
  • Formador de cursos de mercancías peligrosas.
  • Director de centros de formación de mercancías peligrosas.
  • Educador en programas o actividades de educación vial en centros educativos, centros de mayores, ayuntamientos, asociaciones, empresas, administraciones de ámbito estatal, autonómico o local.
  • Asesor de seguridad vial laboral en entidades públicas y privadas.
  • Asesor en planes de movilidad en entidades públicas y privadas.
  • Docente en seguridad vial.
  • Monitor de cursos de conducción segura.

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Bachiller
    • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
    • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
  • Haber superado:
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
    • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
    • Una prueba de acceso

Perfiles Profesionales 

Trabajar como:

  • Profesor de formación vial.
  • Director de escuelas de conductores.
  • Formador de cursos de sensibilización y reeducación vial.
  • Formador de cursos de mercancías peligrosas.
  • Director de centros de formación de mercancías peligrosas.
  • Educador en programas o actividades de educación vial en centros educativos, centros de mayores, ayuntamientos, asociaciones, empresas, administraciones de ámbito estatal, autonómico o local.
  • Asesor de seguridad vial laboral en entidades públicas y privadas.
  • Asesor en planes de movilidad en entidades públicas y privadas.
  • Docente en seguridad vial.
  • Monitor de cursos de conducción segura.

Puedes trabajar en empresas dedicadas a la formación de conductores y conductoras para la obtención de autorizaciones administrativas y, en general, a la formación para la seguridad vial. También podrás desempeñar funciones relacionadas con la educación vial, la seguridad vial laboral y la movilidad segura y sostenible en entidades públicas y privadas.

 

  • Identificar y seleccionar la normativa reguladora de la circulación, reglamentación general de vehículos y transporte de personas y mercancías y normativa reguladora de las emisiones de contaminantes atmosféricos y calidad del aire.
  • Programar la intervención de la enseñanza para la seguridad vial y la movilidad, atendiendo al tipo de esta y al alumnado o grupo al que está dirigida.
  • Organizar los recursos para el desarrollo de la actividad de enseñanza-aprendizaje, respondiendo a las necesidades y características del alumnado o grupo al que está dirigida.
  • Desarrollar las actividades programadas, empleando los recursos y estrategias metodológicas apropiadas y las habilidades docentes relacionadas.
  • Diseñar y aplicar estrategias de actuación para la enseñanza-aprendizaje, en el marco de las instrucciones y procedimientos de la administración reguladora, de la movilidad y de la seguridad vial.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.Nueva ventana

Primer curso

Código Módulo

Módulo profesional

Duración del currículo (horas)

Horas semanales en el centro

1651

Tráfico, circulación de vehículos
y transporte por carretera

170

5

1653

Técnicas de conducción

102

3

1656

Educación vial

170

5

1657

Seguridad vial

170

5

1659

Movilidad segura y sostenible

170

5

0179

Inglés profesional (GS)

68

2

1709

Itinerario personal para la empleabilidad I

102

3

 

Módulo optativo I

34

2

 
Segundo curso

Código Módulo

Módulo profesional

Duración del currículo (horas)

Horas semanales en el centro

1665

Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)

34

1

0020

Primeros auxilios

66

2

1652

Organización de la formación de
las personas conductoras

132

4

1654

Tecnología básica del automóvil

66

2

1655

Didáctica de la enseñanza
práctica de la conducción

363

11

1658

Didáctica de la formación para
la seguridad vial

132

4

1708

Sostenibilidad aplicada al sistema productivo

34

1

1710

Itinerario personal para la empleabilidad II

68

2

 

Módulo optativo II

54

3

1660

Proyecto intermodular de formación para la movilidad
segura y sostenible

65

 
  • Título: Real Decreto 174/2021, de 23 de marzo (BOE de 24 de marzo).
  • Modificación del Título: Real Decreto 500/2024, de 21 de mayo, por el que se modifican determinados reales decretos por los que se establecen títulos de Formación Profesional de grado superior y se fijan sus enseñanzas mínimas.
  • Castilla y León Curriculum:
    • DECRETO 24/2024, de 21 de noviembre, por el que se establece el currículo de los ciclos formativos de grado superior, correspondiente a la oferta de grado D y nivel 3 del Sistema de Formación Profesional, conducentes a la obtención del título de Técnico Superior, en la Comunidad de Castilla y León
    • ORDEN EDU/1328/2024, de 26 de noviembre, por la que se concretan los aspectos especificos del currículo del Ciclo Formativo de Grado Superior en formación para la Movilidad Segura y Sostenible en la Comunidad de Castilla y León.

Contact information

Sowing the future together!

Discover how at Colegio San Gabriel, we are forging the future through learning and collaboration. 

Ir al contenido