Colegio San Gabriel

Oferta educativa

Agenda

Control horario

Portal empleado

Centro de Emprendimiento Tomás Pascual Sanz

Centro de Emprendimiento "Tomás Pascual Sanz"

El edificio se sitúa en Aranda de Duero, Avda. Teresa de Jesús Jornet, sobre una parcela con una superficie de 4.825,32 m2, una edificabilidad de 7.961,78 m2, una ocupación máxima sobre rasante del 40% y un nº máximo de plantas de B+IX.

El edificio, concebido con Centro de Formación e Innovación Agroalimentaria nace también con el propósito de atender a los siguientes criterios de proyecto:

  • Representatividad del edificio.
  • Flexibilidad de usos.
  • Sostenibilidad
  •  

Como consecuencia de lo anteriormente expuesto, se plantea un edificio formado por dos piezas de volumetría rotunda. La de mayor superficie, elevada sobre el suelo, da la sensación de estar apoyada en la segunda, en contacto directo con el terreno.

El programa del edificio consta de amplias zonas de uso administrativo dispuestas con máxima flexibilidad para poder ser utilizadas tanto de forma diáfana como para ser compartimentadas en función de las necesidades que se vayan planteando a lo largo de la vida del edificio. Se prevén además salas de reuniones modulables, biblioteca y espacios de servicio tales como zonas de instalaciones, aseos, etc. Todo ello se resuelve en 1.264,86construidos.

Se plantea que el edificio se resuelva en planta primera prácticamente en su totalidad por los siguientes motivos:

  • Conseguir una imagen potente con un edificio compacto que minimice el coste de construcción y el consumo energético en su vida útil.
  • Minimizar la interferencia con el exterior, creando espacios de trabajo agradables.
  • Recuperar la idea de soportal de acceso.
  •  

La pieza superior se encuentra perforada por dos patios que actúan como reguladores de luz y temperatura de los espacios de planta primera y proporcionan luz natural al “soportal” que se genera en planta baja.

Si bien la mayor parte del programa se sitúa en planta primera se han dejado en planta baja las salas de reuniones modulares que pueden tener un carácter más público.

Un aspecto en el que se ha incidido especialmente es la búsqueda de un edificio que genere los mínimos impactos medioambientales, sociales y económicos. Para ello, se han tomado distintas medidas de sostenibilidad y eficiencia energética:

  • Buena orientación del edificio.
  • Uso de materiales locales, reciclables, poco contaminantes, duraderos y de mantenimiento sencillo.
  • Diseño de instalaciones de bajo consumo.
  • Configuración de los espacios para aprovechar al máximo las medidas pasivas de consumo de energía.
  • Edificio muy bien aislado.
  •  

Con fecha 30 de Noviembre de 2017 se recepciona desde el Instituto Tecnológico de Castilla y Léon (Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León) por parte del Instituto de los Hermanos de San Gabriel – Colegio San Gabriel. 

 

ESPACIOS DISPONIBLES PARA USO/ALQUILER

– Zona de despachos individuales.

– Zona de coworking.

– Zona abierta para reuniones.

– Zona privada para reuniones y formaciones.

– Aulas de formación.

– Aulas polivalentes.

– Salón de Actos.

– Zona vending.

– Servicio de reprografía.

¡Sembrando el futuro juntos!

Descubre cómo en el Colegio San Gabriel, estamos forjando el futuro a través del aprendizaje y la colaboración. 

Ir al contenido